Excursión al Champaquí: Grupo Octubre (I) 2006
Experiencia 061

Llegué, sí, pero, ¿adónde?: porque hay quienes suben al Aconcagua, y otros a los que el Everest les queda chico. No me conviene, entonces, compararme con los que quedan por el camino, porque en este gallinero hay muchos palos arriba del mío.
Llegué, entonces, a algo latente dentro de mí. Y no solo, por cierto. Porque solo hubiera abandonado 800 veces antes de hacer cima. Fui una partícula de un organismo animado por el impulso de doblegar al gigante para ser aceptado por él, para fundirse con él; el esfuerzo consagró la unidad de nuestro frágil cuerpo con la bruta inmensidad de la montaña. ¡Y qué júbilo, entonces, poder ver y caminar esas grandiosidades que palpitan al ritmo de millones de años!
A la cima del Champaquí también podemos llegar en helicóptero. Pero eso sólo nos posibilitará saber cómo es, no cómo somos. Aunque no hubiera llegado, era mejor intentarlo: el fracaso en una aspiración alta es superior a la perfección en una conformidad gastada.
A todos, gracias por tanta cordialidad y paciencia, más allá del éxito: ayer yo tenía la rodilla como una sandía; si hubiera sido tres días antes, chau Champaquí. Pero no, fue todo perfecto, y ahora puedo decir: ¡hasta la vista, Champaquí!
Juan Gómez

Nos preguntamos todo el tiempo, " ¿por que estamos haciendo esto?¿realmente queremos hacerlo? .Y la respuesta es siempre si, ¿por que?, por el placer de hacerlo y de sentirlo. Lo más importante es el camino que recorres, más todavía que la meta.
Asi se refería Keith Richards sobre por que los Rolling Stones seguian en el camino depues de tantos años. 
creo que es lo que refiere de la mejor manera posible pude encontrar, mi sensación de siempre en la montaña
¿porque lo hago? , por que sino no tendría ninguna excusa para empezar a subir y ver y disfrutar todo lo que hay en el camino.
¿y donde sino podría dedicar todos mis sentidos a escuchar el viento?
Tony Valdéz

Nada hay más parecido a la vida que la montaña. Si recorres el trayecto obsesionado por el objetivo, es probable que desistas a poco de comenzar, sobre todo si el fin está tan lejos y tan alto. En cambio, si te concentrás en poner un pie delante del otro, sólo un paso tras otro y tras otro, puede que llegues incluso antes de darte cuenta. Y ahí sí: Qué placer alzar la vista, darte vuelta y apreciar la magnitud del regalo que te hiciste.
La montaña es un carnaval de los sentidos: se ofrece entera y milenaria a los que saben mirar, oler, palpar, gustar y escuchar. Tan quieta y siempre en movimiento; tan en paz y sin embargo, un laberinto.
Dice Ingmar Bergman, el gran director de cine sueco: "La vejez es comparable a la ascensión de una montaña. Cuanto usted más sube, más se cansa y se queda sin aliento, pero cómo se ensancha su visión".
Marcela Ganapol

En una palabra: SUBLIME!!!
Una experiencia que genera desafíos personales que solamente pueden superarse con la guía de expertos.
El Champaquí se presenta como una inmensidad inalcanzable, pero a medida que te va permitiendo treparlo te regala imágenes y sensaciones inolvidables que poco a poco lo incorporás dentro tuyo. Te sentís en medio de la naturaleza en su máxima expresión, tal vez un poco desprotegido, y es en ese preciso momento cuando el grupo de personas que están a tu lado se vuelve substancial, por eso: GRACIAS A TODOS.
Cristina Dobanton

La verdadera cumbre la hacemos sólo en nosotros mismos.
Cada vez que damos un paso hacia adelante en el camino de nuestras vidas nos acercamos a lo más alto.
Fue la cuarta oportunidad en el Chamapaquí y no deja de enseñarme. 
Fabio Corrado (2º Viaje)

 


Las personas en sus trabajos y actividades se clasifican en: las que lo hacen con pasión, y las que simplemente lo hacen. Es evidente que ustedes se encuentran entre las primeras y es esa pasión lo que le dió un sabor muy especial al Champaqui. Me pareció una experiencia renovadora, me siento mas sereno... y como síntesis, nos vamos en el Lanin.
Franco Caminotti

Quiero decir que la excursión al cerro champaqui que hicimos fue espectacular. El grupo que nos tocó fue precioso. Primero costo adaptarse pero con la cuestión de las horas nos hicimos muy amigos todos. A los Guías quiero felicitarlos, son excelentes personas, que nos atendieron muy bien. Siempre que necesitamos algo ahí estaban, son excelentes guías.
Quiero poner una nota a esta expedición. Para mi se merece un 10. Suerte y pronto vamos a volver.
Un abrazo grande para todos
Maximiliano Picco


Champaquí, una experiencia para vivir, sin planearlo mucho, sin anticiparse, dejando que cada paso nos sorprenda, nos regale una nueva experiencia, de confianza, de entrega, de aprendizaje, de descubrimiento, de paz, de crecimiento, de no permitir que nuestras "supuestas" limitaciones físicas puedan más que nuestras ganas y nuestros sueños.
Experiencia para vivir y compartir, para enfrentar y superar miedos y fantasmas.
Nunca somos lo suficientemente concientes de nuestras fuerzas reales, es una experiencia superadora, que nos enfrenta a muchísimos "supuestos obstáculos", miedo, cansancio, desánimo; pero que ni nos frenan, ni nos paralizan, al contrario, nos impulsan a centrarnos en nuestro objetivo, a darle un sentido a nuestro esfuerzo y nos ayudan a ver que no estamos solos con tan solo mirar a nuestro alrededor.
Qué sensación tan linda el sentir que el champa es un poquito nuestro, ya está en nuestro corazón.
El final del recorrido me encontró con una mezcla de felicidad por lograr la meta y tristeza por sentir que algo tan lindo y que realmente me regaló momentos inolvidables se terminaba.
Pero esa tristeza se disipa y empiezan a aparecer imágenes a montones y enseñanzas de todo lo vivido.
Es momento de levantar la vista y SEGUIR CAMINANDO....
Que cada día nos encuentre caminando a la cima de NUESTRO CHAMPA!!!!!
Eliana Ramassotto

 

01.jpg (100367 bytes) 02.jpg (91930 bytes) 03.jpg (97793 bytes) 04.jpg (104246 bytes) 05.jpg (91746 bytes)
Primeros pasos Trepando La Mesilla Relax en Moisés López Retorno Venoso Cruce del Tabaquillo

06.jpg (88257 bytes)

07.jpg (65386 bytes)

08.jpg (103202 bytes)

09.jpg (96222 bytes)

10.jpg (111182 bytes)

Listos para la Aventura Paisaje Serrano Pampa Alta Perfiles Rocosos Rumbo a la Cueva

11.jpg (80667 bytes)

12.jpg (96313 bytes)

13.jpg (102223 bytes)

14.jpg (48042 bytes)

15.jpg (66500 bytes)

Cueva de Los Cuarenta Caos de Roca El Balcón Parte de la Inmensidad Un Minuto de Paz
16.jpg (85379 bytes) 17.jpg (81929 bytes) 18.jpg (70302 bytes) 19.jpg (70441 bytes) 20.jpg (75351 bytes)
Nuestra Cima El Tobogán Ingreso Ruta Norte Nubes Amigas Ying y Yang
21.jpg (53521 bytes) 22.jpg (115600 bytes) 23.jpg (119823 bytes) 24.jpg (97048 bytes) 25.jpg (80548 bytes)
Descenso a Las Cañadas Paso Gregorio Inicio Tercera Jornada Sector Taperas Río Subterráneo
26.jpg (122859 bytes) 27.jpg (98250 bytes) 28.jpg (120633 bytes) 29.jpg (81182 bytes) 30.jpg (97096 bytes)
Esquiando en el Guano Próximos a Villa Alpina Hasta Siempre Síntesis de la Alegría Villa Alpina
| Nuestras Excursiones | Próxima Salida | Champaquí I | Champaquí II | Champaquí III | Champaquí IV | Orografía | Hidrografía | Zoogeografía | Fitogeografía | Zamba del cerro azul | La laguna de la novia | Leyenda "Champaquí" | Lin Lin (Los Cesares) | Cascada de Las Petacas | Cementerio Champaquí | Galería de Personajes | El Visitante Ilustre | Escuela de Vida | Arroyos del Champaquí | El Apu del Champaquí | Los contrabandistas | El Señor Champaquí | Luna de Miel en el cerro | Excursión de Crónica 10 | Rescate en el Champaquí | Trepada por la Quebrada | Álbum Ilustrado | Videos del Champaquí | Otros Secretos | Programa "Sierras Limpias" | Doña Jovita de visita | Una Buena Acción | Champaquí Veloz | Nevada Histórica | Miguitas en el Champaquí | Cuesta de La Ventana | Cuesta de La Totora | Cuesta de Las Cabras | La Historia de Ovidio | Aconcagua | Lanín | Tronador | Kilimanjaro | Comechingones (Vehículo) | Comechingones (Caballo) | Comechingones (Bicicleta) | Cerro Aspero | Espeleísmo | Qda. del Rayo | Vertedero Los Molinos | Cerro La Totora | Los Gigantes | Qda. del Condorito | Ongamira | Villa Berna | La Cumbrecita | Inti Yaco | El Durazno | Miradores Naturales | Caverna Milenaria | San Miguel de los Ríos | Villa Cañada del Sauce |
| Cusco | Machu Picchu | Cerro Ávila | Aruba |

 

WWW.CHAMPAQUI.COM.AR

 1998-2007 | Inicio: 07-04-98 | Edición: www.efdeportes.com Educación Física y Deportes  | ¿Quiénes Somos?  | Contacto

ALTORUMBO - Turismo Alternativo - Córdoba - Argentina