Cerro Nevado - Mendoza

A pocos kilómetros de Malargüe, con 3.820 msnm aparece en soledad como un gran gigante el Cerro Nevado, a su lado se encuentra la bella laguna Giancanello (al oeste), el embalse Nihuil al norte y las dunas del mismo al noreste. Desde el inicio el entorno geográfico invita a meterse en él, y reconocer desde cada perspectiva los secretos que esta zona de Mendoza esconde.

Ascender a la cumbre de esta montaña puede resultar un gran desafío, aunque su altitud no se compare con los íconos de la cordillera. Sin embargo, intentarlo en un solo día demanda de los montañista un aptitud física muy buena y tener conocimiento básicos de montaña. El nivel a superar es mayor a 1.300 metros y las condiciones del clima exigen también un buen equipamiento.

Se puede arribar a su base, (2.450 msnm) a media tarde del día previo y pernoctar bajo un monturero que ofrece amablemente el puestero del lugar. Allí las noches son muy duras por el frío (alcanzando los -10ºC).

El Ataque puede iniciarse alrededor de 7 de la mañana. Se debe seguir hasta el final el camino de 4x4. Desde alli siempre por el filo y con bastante nieve por tramos, se accede a su cumbre, después de un recorrido que puede llevar entre 6 y 7 horas.

Desde allí arriba es increible la vista que se disfruta a pesar de la gran contaminacion visual de las antenas. El Cerro Nevado en Mendoza es un ascenso sumamente recomendable para aquellos que recorren el circuito nacional de montañas. Su virtud para el desafio es el gran desnivel a superar en una sola jornada.

 


ALTO RUMBO - TURISMO ALTERNATIVO

Legajos:  0260-007020/2004 (Coranti) - 0260-007110/2004 (Bearzotti)
Registro Provincial de Prestadores de Servicios de Turismo Alternativo
AGENCIA CÓRDOBA D.A.C. y T. - GOBIERNO DE CÓRDOBA

Miembros Fundadores de A.P.T.A.C.
(Asociación de Prestadores de Turismo Alternativo Córdoba)

Champaquí I | Champaquí II | Champaquí III | Champaquí IV | Orografía | Hidrografía | Zoogeografía | Fitogeografía | Zamba del cerro azul | La laguna de la novia | Leyenda "Champaquí" | Lin Lin (Los Cesares) | Cascada de Las Petacas | Cementerio Champaquí | Galería de Personajes | El Visitante Ilustre | Escuela de Vida | Arroyos del Champaquí | El Apu del Champaquí | Los contrabandistas | El Señor Champaquí | Luna de Miel en el cerro | Excursión de Crónica 10 | Rescate en el Champaquí | Trepada por la Quebrada | Álbum Ilustrado | Videos del Champaquí | Otros Secretos | Doña Jovita de visita Champaquí Veloz | Nevada Histórica | Miguitas en el Champaquí | Cuesta de La Ventana | Cuesta de La Totora | Cuesta de Las Cabras | La Historia de Ovidio | Toponimia del Champaquí | Nacimiento del Champaquí | Historia en Fotos | Champaquí de Noche | Rancho de Luna

 Aconcagua | Lanín | Tronador | Domuyo | Nevado del Chañi | Las Quijadas | Elbrus | Vinson | Kilimanjaro | Comechingones (Vehículo) | Comechingones (Caballo) | Comechingones (Bicicleta) | Cerro Aspero | Espeleísmo | Qda. del Rayo | Vertedero Los Molinos | Cerro La Totora | Los Gigantes | Qda. del Condorito | Ongamira | Villa Berna | La Cumbrecita | Inti Yaco | El Durazno | Miradores Naturales | Caverna Milenaria | San Miguel de los Ríos | Villa Cañada del Sauce | Cusco | Machu Picchu | Cerro Ávila | Aruba |

 

 

 1998-2008 | Inicio: 07-04-98
Contacto: Miguel Coranti |
info@champaqui.com.ar

ALTORUMBO - Turismo Alternativo - Córdoba - Argentina