Esta montaña representa el escalón siguiente al Lanín y para algunos el
acceso ideal a la Alta Montaña. La expedición implica el desafío
a la difícil Cordillera del Viento, en el extremo Norte de
Neuquén. Aquí, el techo de la Patagonia (4.709 m.s.n.m.) tiene
sus rasgos bien definidos: una cumbre bellísima, un intenso frío
y fuertes vientos que, sumados al cansancio y la emoción de la
autosuperación, configuran una de las montañas más atractivas
del País. La exigencia impuesta por un riguroso clima, lleva
muchas veces a reprogramar la estrategia de Cumbre.
.
Día 1: Traslado desde Zapala
al poblado Varvarco. Un viaje sumamente vistoso entre la Cordillera
del Viento y la Cordillera de Los Andes. Una vez en el lugar, nos
alojaremos en cómodas cabañas, disfrutaremos del lugar. Efectuaremos
la revisión del equipo para el ascenso.
Día 2: Traslado en vehículos desde Varvarco hasta Punta de
Camino. Trekking de aproximación hasta el campamento base (3.100
m.s.n.m.) en La Lagunita, 3 a 5 horas. Esta etapa consta de una
caminata tranquila, sin pendientes fuertes ni acarreos, faldeando
hermosas quebradas
Día 3: Aclimatación, y caminatas por la zona del campamento
base. Dos posibilidades: trekking al Glaciar o trekking al
Cementerio de Caracoles (Depósito de improntas marinas) dependiendo
de las condiciones meteorológicas y/o de la adaptación del grupo a
la altura.
Día 4: Cumbre, En este día se transitará por pendientes
fuertes, de hasta 50º, con acarreo y según las variaciones
climáticas de este año, también por nieve y/o hielo. Vuelta al
campamento base. Tiempo de marcha estimado: 12 a 13 hs.
Día 5: Trekking de descenso desde La Lagunita hasta Punta de
Camino. Tiempo estimado de marcha entre 2 a 3 hs. Traslado a Zapala.
Día 6: Día disponible para segundo intento de cumbre
El programa incluye:
* Traslados: Zapala – Varvarco / Varvarco – Punta de camino / Punta de Camino - Zapala.
* Comidas: Desde el almuerzo del Día 1 hasta la desayuno del Día 6. Todas las comidas y viandas de marcha incluidas.
* Alojamiento: 1 noche de cabaña y 4 noches de campamento.
* Equipo grupal: (Carpas, Botiquines de Primeros Auxilios. Equipos de comunicación, GPS).
* Guías AAGM.
* Seguros Personales.
El servicio no incluye:
* Porteo de equipo personal.
* Equipo técnico individual: Piqueta, Grampones, Polainas y Bastones.
-------------------------------------------------------------------
Volcán Domuyo
Cumbre de la Patagonia -
Por Leo Mc. Lean (Organización Alto
Rumbo)
Paralelo a la Cordillera de Los Andes, al norte de la provincia
de Neuquén, se extiende un macizo de 80 kms de longitud,
conocido con el nombre de la Cordillera del Viento, dado que es
allí el lugar donde se encuentra el mayor gradiente de vientos
de la Cordillera de los Andes. En su extremo norte, ya casi en
la frontera con la provincia de Mendoza, se alza su punto más
alto, el techo de la Patagonia, el “Volcán Domuyo”, en la lengua
de sus habitantes nativos, los Mapuches, “el que tiembla y
rezonga”…
Armamos una pequeña expedición para intentar su ascenso al
estilo alpino… procurar partir de la base y retornar a ella en
solo 48 horas. Un desnivel importante, ganar rápidamente altura,
hacer cumbre y bajar lo antes posible para no caer en sus
efectos y desgaste. Un proyecto que venía conversando desde hace
un tiempo con mi gran amigo y guía Pablo Boticelli, buen
conocedor de estas zonas de los Andes Patagónicos. Se nos
unieron a la expedición un par de amigos, Fede y Miguel. Miguel
ya había tenido experiencias en grandes montañas, entre ellas el
Aconcagua y el Maípo. En cambio Fede tan solo me había
acompañado, en una de mis tantas idas, a uno de mis pasatiempos
preferidos, ir al Champaqui, siempre por nueva ruta, siempre por
distinto reto….
La llegada a la base del Domuyo no es un tema fácil, el volcán
se encuentra bien al norte de la provincia de Neuquén, a unos
500 kms de su ciudad capital, el último trayecto, al oeste de la
ruta 40, se realiza por un camino de ripio que “termina” en
Varvarco, un pequeño y simpático pueblito de montaña… Allí
hicimos noche… gratos recuerdos… gracias a La Catalana, quien
nos obsequio con una riquísima comida de bienvenida…. De
Varvarco se continua rumbo norte por un mejorado… de a momentos,
un gran empedrado… todo en medio de un maravilloso paisaje,
naturaleza que explaya su costado más agresivo e impresionante…
bordeando barrancos y precipicios, corren encajonados los bravos
ríos cordilleranos…. De tanto en tanto vadeos y cruces por
destartalados puentecitos de madera… Por ahí… Fuimos yendo… A la
base del Domuyo. Para nuestra ascensión la ruta planeada es la
conocida como ruta normal, la cara sureste del volcán.
Comenzamos nuestro ascenso a media tarde, ya que debimos esperar
a que se calmara una inclemente tormenta de viento, granizo, e
interminables oleadas de finas nevadas.
Ver
mas >>> |
 |