Km
32,3: Camino "La Cruz - Lutti":
A esta altura se llega al Camino que une la localidad de la Cruz con
la comuna de Lutti. Se accede a un camino con huella mas sólida y
ancha. Ya sobre este camino, uno puede apurar la marcha, y a su vez
disfrutar de una perspectiva con enormes valles.
|

|
Km
45,7: Acceso a Lutti: Antes de llegar a
este punto, hemos pasado por la "Escuela José María
Estrada" en el Km 37,7, donde nos podemos imaginar niños
corriendo para saludar a su maestra, que espera sonriente frente a la
construcción cuadrada y blanca. Aprender en un lugar así, espiando
la sierra desde las ventanas, debe ser una experiencia única. Ya en
el acceso a Lutti, debemos continuar por la huella más ancha rumbo a
"Los Vallecitos". A la derecha nos queda a 5 Km. la comuna
de Lutti
|
|
Km
49,6: Bifurcada "Las Puchicanas - Los
Vallecitos": Si desviamos hacia la izquierda llegaremos al
hermoso Valle de las Puchicanas, desde donde tras pasar por un puente
llegamos al Cerro Colorado y desde ahí podemos retornar a Berrotarán.
Pero como nuestro objetivo es llegar a Merlo, debemos tomar hacia
la derecha en direccióbn de "Los Vallecito"
|

|
Km
56,5: Paraje Rodeo de las Yeguas: Este
lugar es propiedad del Señor Norberto Rodríguez. Aquí supo
funcionar un centro de abastecimiento. Un cartel anuncia la presencia
de un kiosco. Patos, gansos y otras aves se interponen en el camino.
|

|
Km
61,4: Bifurcada "Cerro Aspero - Los
Vallecitos": Debemos continuar hacia la izquierda en
dirección del Cerro Aspero. Si desviamos hacia la derecha a los 5 km
llegaremos a "Los Vallecitos", un pueblo muy prolijo. A lo
lejos se pueden ver casitas con techo rojo y campos trabajados, pero
no existe ningún camino que nos permita cruzar la sierra.
|

|
Km
64,9: Los Tabaquillos: En este lugar
accedemos a la Estancia "Los Tabaquillos" de Atos Pampas
S.R.L. Aqui el copiloto debera descender por septima vez a abrir la
tranquera. A esta altura "Abrir traqueras" suele
fatigar a los acompañantes... algunas son difíciles de abrir
|

|
Km
67,9: Camino al Cerro Aspero: A la
izquierda del camino se encuentra el camino al Cerro Aspero. No
obstante como nuestro objetivo no es este lugar, debemos seguir por la
huella más consolidada, sin desviar hacia ningún lado. En este punto
se desviaban muchos vehículos todo terreno para otro tipo de travesías.
Avanzando cerca de 2 km, siguiendo siempre el camino consolidado,
a la izquierda aparece un camino atajo con pendiente pronunciada, la
cual podemos evitar tomando hacia la derecha. Ambos caminos se unen
posteriormente.
|

|
Km
77,3: Límite Interprovincial: Empalme
con camino de asfalto a Merlo. En este lugar a veces podemos encontrar
un puesto de venta de licores y artesanías. El camino es una gran
obra de ingeniería: La sierra fue modelada especialmente dejando al
descubierto cada horizonte. Las curvas son muy pronunciadas, el
respetar las normas de tránsito es imperante. Nos esperan 11 km
aproximadamente hasta llegar al Camping Municipal. . |

|
Km
84,9: Mirador del Sol: Si bien ya se
disfruta de la vista desde más arriba, este paraje es privilegiado.
Villa de Merlo se expone ordenada. Se notan sus techos de tejas, sus
jardines florecidos, su prolijo trazado de calles. Acompañan el lugar
unos artesanos, los que trabajan con su arte las rocas coloridas de la
zona. desde aquí se admira a valientes parapentistas que posan desde
el aire para más fotografías.
|
 |
Km
93,6: Plaza Marquéz de Sobremonte: La
luminosa plaza da la bienvenida. Niños y grandes disfrutaban del
almuerzo. Esta plaza, como la de cualquier pueblo que se precie, está
custodiada por su Municipalidad, el Banco Nación, la Clínica Privada
y una pintoresca Capilla Histórica. Para llegar hasta aquí debimos
cruzar por Camping Municipal, tomar hacia la izquierda, camino que
lleva a Villa de Merlo y luego tomar la calle Coronel Mercau para ir
directo a la plaza. En este hermoso escenario culmina nuestra
travesía
|
 |